‹ REGRESAR A LA PÁGINA INICIAL DE BUSINESS FLORIDA |
Hace mucho tiempo que Florida se conoce como el “Portal de acceso a las Américas”. Hoy día, con su red interconectada de carreteras, vías de tren, aeropuertos y puertos marítimos —además del Spaceport en Cabo Cañaveral—, el estado se encamina a convertirse en el portal de acceso al mundo... y más allá.
El aeropuerto internacional de Orlando —desde donde Lufthansa comenzó a ofrecer vuelos sin escala de Orlando a Frankfurt, Alemania, en el otoño de 2007— reportó un aumento de un 9.5% en el número de pasajeros internacionales ese mismo año. En el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, el número de pasajeros internacionales incrementó en un impresionante 20.4% en 2007.
Florida cuenta con 12,000 millas de carreteras estatales, diecinueve aeropuertos comerciales, catorce puertos marítimos de aguas profundas y casi 3,000 millas de vías de tren y vienen muchas opciones más.
En el transcurso del próximo año, Florida va a invertir $8,200 millones en prioridades relacionadas con el transporte; en lo que se refiere a la construcción de carreteras solamente, se invertirán $7 mil millones. Y Florida pronto será hogar del aeropuerto internacional más nuevo de la nación, el primero construido en Estados Unidos en más de una década. El aeropuerto internacional de Panama City-Bay County se encuentra actualmente en proceso de construcción y se espera que las operaciones de vuelo comiencen en mayo de 2010.
![]() El aeropuerto internacional de Fort Lauderdale-Hollywood atendió a 22.7 millones de pasajeros y transportó 151,289 toneladas de carga en 2007. [Photo courtesy of Fort Lauderdale-Hollywood International Airport] |
AIRE & ESPACIO
|
El aeropuerto internacional de Orlando es el más concurrido de Florida, ya que ofreció servicios a 36.5 millones de pasajeros en 2007, pero no es el único aeropuerto que prospera y crece. El aeropuerto internacional de Miami, impulsado por un incremento de un 5.5% en el número de pasajeros internacionales, atendió a más de 33.7 millones de pasajeros en 2007. Y el Southwest Florida International Airport, en Fort Myers, tuvo el año más próspero de su historia al recibir a más de 8 millones de pasajeros en 2007.
Los aeropuertos crecen sin parar
El Tampa International Airport — En 2008, el TIA llegó a un acuerdo con Pemco World Air Services, una compañía con sede en Dothan, Alabama, que realiza trabajos pesados de mantenimiento y modificación de aeronaves comerciales; el acuerdo permitirá que la compañía comience a ofrecer servicios en un hangar de 150,000 pies cuadrados con cinco áreas de mantenimiento en los predios del aeropuerto. Pemco, que repara las aeronaves en el TIA desde julio de 2008, planifica crear 410 empleos en sus nuevas instalaciones de Tampa.
El Jacksonville International Airport — Una nueva y espaciosa explanada, que incluye un pasillo móvil, abrió en 2008 como parte de una remodelación de $170 millones de todo el aeropuerto. Se espera que, en el verano de 2009, se haya completado la renovación de una segunda explanada.
El Gainesville Regional Airport — Se espera que el reacondicionamiento de $1.65 millones de la pista de rodaje B se complete a principios de 2009; la nueva pista contará con asfalto nuevo, un nuevo sistema de señales y alumbrado LED de alta eficiencia.
El Palm Beach International Airport — terraAmerica, una de las principales compañías turísticas de Portugal, comenzó a ofrecer servicio de aviones alquilados entre Lisboa y Palm Beach en julio de 2008. El programa de alquiler, que incluye conexiones a seis hoteles locales, es la primera incursión de terraAmerica en el mercado de Estados Unidos.
El Okaloosa Regional Airport — En 2008, comenzaron las obras de construcción en los tres aeropuertos que operan en el condado de Okaloosa, incluso el reacondicionamiento de una pista de? $2.6 millones en el Bob Sikes Airport, en Crestview. Los planes para realizar una expansión de $51 millones en el transcurso de los próximos cinco años incluyen mejoras a una instalación compartida de alquiler de automóviles y terminal.
El Pensacola Regional Airport — Una remodelación de $104 millones que se planificada incluirá la expansión de la explanada y el terminal, un estacionamiento, instalaciones de alquiler de automóviles y una pista de estacionamiento.
TRENES
|
Transitar las vías
Una de las principales razones para el éxito continuo de los puertos de Florida es la fácil conexión a carreteras y vías de tren. Florida ofrece casi 3,000 millas ferroviarias principales, así como veinticinco terminales ferroviarios, catorce trenes entre terminales y diecisiete instalaciones de transferencia de carga a granel que permiten la transferencia de dichas cargas entre los trenes y los camiones.
La CSX Corporation — El CSX, el tren más grande al Este del Mississippi,? planifica actualmente una inversión de $40 millones en trenes en el extremo norte de Jacksonville que facilitará el flujo del aumento de las mercancías y los productos que transitan por el JAXPORT gracias a la llegada de las compañías transportadoras asiáticas Mitsui O.S.K. Lines y Hanjin. Las mejoras del CSX también disminuirán el tránsito de trenes por las rutas que atraviesan comunidades.
“El proyecto ayudará a Jacksonville y al JAXPORT a capitalizar a base del cambio de la dinámica del comercio internacional y hará que el área sea todavía más competitiva”, dice Rick Ferrin, director ejecutivo del JAXPORT. “Nos complace ser parte de una comunidad que entiende la necesidad de invertir en la infraestructura para la transportación”.
La CSX Corporation, cuya sede se encuentra en Jacksonville, es una de las compañías más importantes de la industria ferroviaria de la nación. En 2007, la compañía reportó la cantidad récord de $10 mil millones en ingresos, gracias, en gran medida, a su red de transporte de trenes que ofrece servicio a dos terceras partes de la población estadounidense aproximadamente.
Tri-Rail — Este sistema interurbano de transporte ferroviario —operado por la South Florida Regional Transportation Authority? y que tiene dieciocho estaciones a lo largo de una ruta que va desde el Mangonia Park, justo al Norte de West Palm Beach, hasta el aeropuerto internacional de Miami— continúa atrayendo cada vez más usuarios. En 2007, Tri-Rail tuvo más de 3.5 millones de pasajeros, lo cual representa un aumento de 10.2% en comparación con el año anterior. Y tomando estas cifras preliminares como indicadores, el año 2008 podría sobrepasar dicha marca. En los primeros seis meses solamente, Tri-Rail tuvo más de 2 millones de pasajeros, lo cual representa un aumento de 20% en comparación con la primera mitad de 2007.
![]() El Carnival Glory y el Disney Magic son sólo dos de los cruceros que han ayudado a convertir el Puerto Cañaveral en el 2do más concurrido del mundo. [Photo courtesy of Canaveral Port Authority] |
Seaports
|
Los catorce puertos de aguas profundas de Florida están listos para aprovechar la expansión de $5,250 millones del Canal de Panamá; cuando se complete el enorme proyecto, será posible que embarcaciones de carga más grandes no tengan que pasar por otros puertos a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos y puedan llegar directamente a los puertos que se encuentran en la Costa del Golfo y en el Atlántico.
El Puerto Cañaveral —El puerto se ha embarcado en diversos proyectos con un costo de $213 millones, entre los cuales se incluye una estación de almacenamiento que costará más de $100 millones en el Seaport; dicha inversión es la más grande de la historia del puerto. También se llevan a cabo obras para reacondicionar dos muelles deportivos, un nuevo restaurante y un sistema maestro para el manejo de aguas pluviales para preservar los terrenos del extremo sur del puerto. Cuatro navíos más comenzarán a zarpar del Puerto Cañaveral en 2009 y, se espera que, a finales de 2008, la línea Las Vegas Casino comience a zarpar del puerto.
El Port of Manatee — A finales de 2007, el puerto de Manatee comenzó a utilizar su grúa portuaria móvil Gottwald, de $3.9 millones, para la manipulación de contenedores. La gigantesca grúa de 460 toneladas, que es la primera de su clase en Estados Unidos, puede levantar 100 toneladas, lo cual representa el peso equivalente de más de dos aviones jumbo.
El Port Everglades (Fort Lauderdale) — Cinco de los navíos más nuevos de la industria de cruceros tendrán un hogar en el puerto de Everglades durante la temporada de cruceros de invierno al Caribe de 2008-2009. Nuevos navíos de las líneas de cruceros Holland America, Princess, Carnival y Royal Caribbean se van a unir a la flota de este puerto. En total, el puerto espera albergar cuarenta y ocho cruceros de dieciséis líneas este año, muchos de los cuales zarparán por primera vez del puerto de Everglades. Se espera que un número estimado de 3.14 millones de pasajeros transite por este puerto en 2009.
El Port of Tampa — Uno de los arrendatarios principales del puerto, Titan Metal Service Inc., abrió una instalación procesadora de acero de 50,000 pies cuadrados en 2008; la misma cuenta con una grúa de 30 toneladas y con otra de 15 toneladas capaces de levantar espirales de acero grandes. Además, OneSteel Recycling, con sede en Australia, abrió una planta procesadora de fragmentos de acero en el puerto en mayo de 2008. La expansión incluye una trituradora de $25 millones que ayudará a la compañía a procesar 150,000 toneladas de fragmentos en el primer año.
El Port of Miami-Dade — El puerto ha llegado a un nuevo acuerdo de arrendamiento a 30 años con Seaboard Marine, uno de tres operadores de terminales de carga del puerto. El acuerdo hace necesario el redesarrollo de 80 acres (323,749.84 metros cuadrados) y una inversión de $39 millones en mejoras materiales al puerto.
El Port of Jacksonville — La construcción de un nuevo terminal de $2,200 millones para contenedores para la compañía transportadora japonesa Mitsui O.S.K. Lines se terminará en diciembre de 2008 lo cual abrirá nuevas rutas comerciales a Asia y a Europa. Además, ya casi se finaliza la discusión de contratos para la construcción de una nueva instalación terminal para la compañía transportadora coreana Hanjin que podría abrir en 2011.
CARRETERAS Carreteras estatales
Carreteras locales
|
Sobre ruedas
Florida no detiene su considerable inversión en sus autopistas y carreteras; más de $7 mil millones están asignados para la construcción de 234 millas de carriles de carreteras, la reconstrucción y la reparación de 2,590 millas de carriles de carreteras y el reemplazo de diecinueve puentes. Los proyectos recientes incluyen:
La Branan Field-Chaffee Expressway — Ya han comenzado las obras de construcción de dos segmentos de esta importante nueva vía en el condado de Duval; se espera que los trabajos se completen en el otoño de 2009. Cuando comience a funcionar esta autopista, proporcionará un enlace importante entre el condado de Duval y el condado de Clay en el noreste de Florida.
La Florida Turnpike — Esta superautopista, que lleva el apodo de “Florida’s Main Street”, se encuentra en medio de obras de ensanchamiento, cuyo costo supera los $200 millones, a lo largo del tramo del condado de Orange. Se espera que este proyecto, que incluye el ensanchamiento de puentes así como de un tramo de 11 millas de la calzada, se complete en 2010.? También se va a ensanchar, de seis carriles a ocho carriles, un tramo de 13 millas de la Turnpike en el condado de Broward. Se espera que el proyecto de $265 millones se complete en 2010.
La Sawgrass Expressway — En verano de 2008, se terminó un proyecto de $140 millones para ensanchar un tramo de 14 millas de esta importante carretera del condado de Broward.
La State Road 79 — Actualmente se llevan a cabo obras de construcción para ensanchar, de dos carriles a cuatro carriles, esta concurrida carretera que va de Norte-Sur en el brazo territorial de Florida; los trabajos incluyen $36 millones para secciones de la carretera en el condado de Bay. En 2009, se invertirán casi $24 millones para ensanchar la carretera en el condado de Washington y casi $40 millones para ensanchar el puente paralelo a la ruta en el condado de Holmes.